Zoho Analytics en acción: analiza tus datos empresariales y toma decisiones fundamentadas.
Zoho Analytics en acción: analiza tus datos empresariales y toma decisiones fundamentadas.
Sin marketing y ventas no hay datos; sin análisis, no hay estrategia ni forma de medir objetivos y rendimiento. Todas las empresas entienden la importancia de evaluar y analizar sus actividades comerciales. Ya se trate de cifras de ventas o campañas de marketing, cada acción debe ser analizada para evaluar correctamente las estrategias, medir los objetivos y realizar los ajustes necesarios. De lo contrario, estarás operando a ciegas. Para llevar a cabo estos análisis de forma eficaz, ¡necesitas una herramienta potente! Si llevas tiempo buscando una, puede que tu búsqueda esté a punto de terminar. En este artículo del blog, echamos un vistazo en profundidad a Zoho Analytics: exploramos la herramienta, los fundamentos del análisis de datos y sus características y beneficios clave.
¿Qué es Zoho Analytics?
Zoho Analytics es una herramienta online de informes y business intelligence que ayuda a las empresas a obtener nuevos conocimientos a partir de una amplia variedad de datos. Las compañías pueden consolidar datos de distintas fuentes, analizarlos y crear visualizaciones para respaldar la toma de decisiones informadas. Es posible generar informes potentes en apenas unos minutos. La plataforma Zoho Analytics puede extraer datos de hasta 500 fuentes, incluidas bases de datos locales y en la nube, aplicaciones SaaS y archivos, lo que la convierte en una solución robusta para el análisis de datos integral.
Zoho Analytics se utiliza ampliamente en distintas áreas clave del negocio. En ventas y marketing, permite analizar el rendimiento de campañas y generar previsiones de ventas. En finanzas, se usa para controlar ingresos y gastos, así como realizar análisis de rentabilidad. Más allá de eso, Zoho Analytics apoya las operaciones generales del negocio supervisando KPIs y evaluando la eficiencia. También es una herramienta útil para el servicio al cliente, ya que ofrece información sobre la satisfacción del cliente y el rendimiento del servicio.
Otra ventaja es la funcionalidad de white labeling incluida en Zoho Analytics. Esto permite a las empresas personalizar la herramienta y presentarla como una plataforma de business intelligence bajo su propia marca.
¿Quién está detrás de Zoho?
Zoho es una empresa de software india dedicada a digitalizar todos los aspectos del negocio. Para lograrlo, ha desarrollado más de 55 aplicaciones. Fundada en 1996, Zoho cuenta actualmente con más de 100 millones de usuarios y presta servicio a más de 700.000 clientes B2B en más de 150 países.
¿Cuánto cuesta Zoho Analytics?
Además de ofrecer una prueba gratuita, Zoho Analytics está disponible en cuatro planes de precios adaptados a diferentes necesidades empresariales.
El plan Basic Cloud cuesta 24 € al mes e incluye 2 usuarios, 0,5 millones de filas, un número ilimitado de informes y paneles, así como más de 250 conectores de datos. Además, permite la sincronización diaria de datos y ofrece acceso a registros. También está disponible la herramienta con inteligencia artificial «Zia», junto con la posibilidad de crear presentaciones.
El paquete Standard cuesta 48 € al mes y amplía las funciones del plan Basic Cloud, añadiendo 3 usuarios más y otras 0,5 millones de filas. También permite la sincronización de datos cada hora y ofrece la opción de crear notas y capturas de datos. Además, admite grupos, permite configurar roles de administrador y garantiza copias de seguridad.
Por 115 € al mes, puedes contratar el plan Premium, que incluye hasta 15 usuarios. Este plan da acceso a 5 millones de filas y una preparación de datos avanzada. También permite personalizar el logotipo en la interfaz, consultar registros de actividad, crear enlaces privados y acceder al portal de análisis. Además, incluye soporte Premium.
Con el plan Enterprise por 455 € al mes, puedes utilizar la plataforma de análisis con hasta 50 usuarios. Además de todas las funciones del plan Premium, este plan ofrece un rendimiento cinco veces mayor, un portal de análisis dedicado, 50 millones de filas y soporte por chat en directo.
¿Qué se entiende por «analítica»?
Antes de elegir una herramienta de análisis como Zoho Analytics, vale la pena tomarse el tiempo para explorar en profundidad el concepto de análisis y comprender mejor todo su alcance. En matemáticas, el análisis se refiere al estudio de claves y demostraciones; en filosofía, se define como el estudio del razonamiento lógico y la prueba. Lo que ambas definiciones tienen en común es el examen y descomposición sistemáticos de hechos, ideas, conceptos u objetos. En resumen, el análisis es el proceso de examinar datos utilizando herramientas analíticas. Desempeña un papel clave en la toma de decisiones basada en datos y está estrechamente relacionado con el Big Data.
Big Data se entiende como sinónimo de la cantidad total de datos producidos por una empresa. Este volumen de Big Data suele ser abrumador y, sobre todo, no estructurado, una situación que el análisis pretende optimizar.
¿Cómo funciona el análisis de datos?
En entornos profesionales, el análisis también se conoce como análisis de datos y describe el proceso de explorar, transformar y analizar datos para identificar tendencias y patrones que generen conocimientos relevantes, mejoren la eficiencia y respalden la toma de decisiones. Este proceso analítico se basa en cinco pasos clave.
Paso 1: Entrada de datos
El proceso comienza identificando los requisitos y recopilando los datos. Esto implica consultar con las partes interesadas para determinar quién tiene qué datos y cómo se puede acceder a ellos.
Paso 2: Preparación de datos
En el segundo paso, los datos en bruto se limpian y consolidan, dando lugar a datos bien estructurados que se pueden utilizar para el análisis. Los resultados se prueban en cada etapa del proceso de preparación.
Paso 3: Exploración de datos
A continuación, se examina y analiza un gran conjunto de datos mediante muestras aleatorias, análisis estadísticos y visualizaciones. Este proceso ayuda a desarrollar una comprensión más profunda de los datos, lo que conduce a una transformación de datos completa.
Paso 4: Enriquecimiento de datos
En el cuarto paso, los datos se enriquecen con entradas y conjuntos de datos adicionales para profundizar en el análisis. Esto es esencial para obtener nuevas perspectivas al examinar los datos desde un ángulo diferente.
Paso 5: Ciencia de datos
El paso final es la ciencia de datos, en el que se utilizan métodos avanzados como algoritmos, aprendizaje automático e inteligencia artificial para obtener conocimientos más profundos. Es importante distinguir entre los términos: el análisis de datos describe el estado actual o histórico de la realidad, mientras que la ciencia de datos utiliza estos datos para hacer predicciones sobre el futuro.
Uso de Zoho Analytics
Con Zoho Analytics puede diseñar un análisis visual completo de los datos. La herramienta permite crear y compartir paneles de control informativos y visualizaciones de datos. Las conclusiones que extraiga de ellos servirán de base para optimizar sus propios procesos. Para ello, Zoho Analytics extrae datos de varios sistemas para que pueda ver todos los informes y paneles de control. ¡Estaremos encantados de mostrarle cómo funciona!
Integración de Zoho Analytics en sistemas CRM
¿Dónde se almacena toda tu información? Exactamente, en tu sistema de gestión de relaciones con los clientes, o CRM. Y dado que Zoho Analytics está diseñado para analizar precisamente estos datos, se integra perfectamente con tu CRM, permitiéndote acceder a todos los informes y cifras clave directamente dentro del sistema.
Zoho Analytics es compatible con una amplia variedad de sistemas CRM, incluidos Zoho CRM, Salesforce y HubSpot. Para integrar tu CRM, solo tienes que iniciar sesión en Zoho Analytics y conectarlo con tu sistema. Una vez conectado, podrás importar los datos directamente. Si utilizas un CRM compatible con Zoho Analytics, también puedes integrarlo mediante la interfaz API para una sincronización fluida de datos.
¿Para quién es Zoho Analytics?
Tanto si eres una pequeña o mediana empresa, una startup, un equipo de marketing o ventas, un ejecutivo, una empresa con múltiples fuentes de datos o un equipo remoto: Zoho Analytics está hecho para ti. Su interfaz fácil de usar basada en arrastrar y soltar, sus informes y paneles, la colaboración con los datos en un único sistema, y la capacidad de consolidar toda la información en un solo lugar permiten realizar análisis completos y garantizar la inteligencia empresarial en cualquier organización. Cualquier tipo de información, por detallada que sea, puede extraerse de Zoho Analytics para aplicarse a estrategias, campañas, proyectos de TI y mucho más, generando valor añadido para cada sector, empresa y empleado.
¿Qué es Zoho Advanced Analytics?
Para quienes desean sacar aún más partido a sus análisis, Zoho Analytics ofrece su potente extensión: Zoho Advanced Analytics. La diferencia clave con la versión estándar de Zoho Analytics radica en su conjunto ampliado de funciones para el análisis de datos y la inteligencia empresarial. Zoho Advanced Analytics ofrece una integración de datos aún más amplia entre múltiples fuentes, visualizaciones avanzadas, funciones de inteligencia artificial, uso de SQL, informes y alertas automatizadas, así como soporte completo para Big Data, tanto en la nube como en entornos locales.
¿Cuáles son las ventajas de Zoho Analytics?
¡Las ventajas de Zoho Analytics son innumerables! En primer lugar, su acceso constante a datos clave desde cualquier parte del mundo hace que trabajar con Zoho Analytics sea especialmente eficaz. Además, la capacidad de descubrir conocimientos ocultos a partir de datos en bruto y consolidar información de diversas fuentes lo convierte en una opción muy atractiva para el análisis de datos. Tener todos los datos relevantes disponibles de forma digital y visualizable de un vistazo no solo respalda la toma de decisiones estratégicas, sino que también mejora la colaboración en equipo, desde la aprobación hasta la elaboración de informes. Y hablando de informes: los usuarios destacan especialmente la interfaz intuitiva de arrastrar y soltar como uno de los mayores puntos fuertes de Zoho Analytics a la hora de crear informes, gráficos y más.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo funciona un sistema CRM?
Un sistema de gestión de relaciones con los clientes, o CRM, se utiliza para gestionar y optimizar las relaciones con los clientes. Este software ayuda a las empresas a organizar, analizar y mejorar los datos y las interacciones con clientes actuales y potenciales. Es una herramienta esencial para ventas y marketing.
¿Qué es Zoho Mail?
Zoho Mail es una aplicación de correo electrónico de la suite Zoho One diseñada para gestionar el correo electrónico empresarial. Ofrece un servicio seguro, sin anuncios y fácil de usar. Se puede integrar perfectamente con otras aplicaciones de la suite Zoho, así como con muchos otros sistemas CRM.
¿Qué habilidades necesita un analista de datos?
Un analista de datos desempeña un papel clave en el análisis e interpretación de los datos, ayudando a las empresas a evaluar la información de forma fiable y tomar decisiones fundamentadas. Para ello, necesita conocimientos técnicos de herramientas de análisis de datos, lenguajes de programación y herramientas de inteligencia empresarial. También debe contar con una sólida base en estadística y matemáticas, y tener habilidades analíticas desarrolladas. Además de la experiencia técnica, un analista de datos debe tener habilidades interpersonales como la presentación de análisis, trabajo en equipo y gestión de proyectos para comunicar eficazmente sus conclusiones y colaborar con otros equipos.
Conclusión
Podemos resumirlo así: los datos y su análisis son esenciales para el éxito de cualquier empresa. Por eso es fundamental utilizar herramientas eficaces como Zoho Analytics para obtener conocimientos valiosos y previsiones fiables. ¿Te ha convencido nuestro artículo? ¿Te gustaría saber más sobre Zoho Analytics? Reserva hoy mismo tu consulta gratuita online: resolveremos tus dudas, te asesoraremos con experiencia y, si lo deseas, te ayudaremos a implementar Zoho Analytics.
¡ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN!
¡codafish ><> somos su socio en Zoho!
Como agencia Zoho autorizada, estaremos encantados de ayudarle a explorar las diversas posibilidades de Zoho Projects y otras aplicaciones Zoho y utilizarlas para su empresa. ¿Desea recibir información sin compromiso? Rellene el formulario de contacto o llame
llámanos directamente: +34 911 23 11 75
codafish: su socio Zoho para todas las aplicaciones digitales
Todo en un solo lugar y accesible para todos: ¿qué más se puede pedir? Zoho Analytics le ofrece innumerables funciones para organizar sus archivos y optimizar la colaboración de su equipo. ¿Ya está convencido y quiere saber más? ¡Entonces llámenos! Como socios y usuarios de Zoho, responderemos a todas sus preguntas, le daremos consejos y le guiaremos a través de la aplicación en una demostración. ¡Reserve hoy mismo su consulta gratuita en línea!